Outdoor training, otra forma de hacer formación

Roberto Jimenez Jimenez/ mayo 24, 2019

En recursos humanos, existe una metodología de formación muy potente e impactante, se trata del outdoor training.

outdoor

Esté término se puede traducir como “formación fuera del aula” y consiste básicamente en sacar a los alumnos a un espacio natural para que desarrollen una serie de actividades orientadas a proporcionar un aprendizaje experiencial.

La técnica de outdoor training, como muchas de las innovaciones en recursos humanos, tiene sus orígenes en el mundo anglosajón. Más concretamente, esta técnica formativa empezó a desarrollarse como metodología de entrenamiento en el ámbito militar después de la segunda guerra mundial. El ejército de los Estados Unidos y el británico comenzaron a realizar entrenamientos en espacios naturales para simular situaciones específicas de combate, que preparasen a sus soldados para la batalla.

Posteriormente y en vistas de los excelentes resultados como fuente de un potente y rápido aprendizaje, las empresas no dudaron en utilizar estas técnicas para desarrollar las competencias más críticas en sus equipos profesionales, especialmente entre sus directivos.

Hoy en día, el outdoor training se ha extendido como práctica habitual y sus aplicaciones son muy amplias y variadas, desde el desarrollo y evaluación de competencias profesionales (especialmente las relacionadas con la gestión de personas) hasta su uso como método generador de cohesión y motivación.

De hecho en los últimos años, las organizaciones empresariales demandan cada vez más los programas de outdoor training cómo eventos de incentivo para sus plantillas.

Como consultor de recursos humanos, he tenido la oportunidad de organizar y dirigir  actividades outdoor para empresas clientes y puedo confirmar, que además de ser una herramienta fantástica para desarrollar y evaluar competencias como el liderazgo o el trabajo en equipo, resultan muy gratificantes y divertidas para la inmensa mayoría de los participantes, que no lo olvidan fácilmente.

Habitualmente, me encuentro con alumnos que, después de años, me recuerdan lo bien que lo pasaron aquel día que nos metimos con unos 4×4 por mitad de un paisaje volcánico, o cuando consiguieron navegar en una playa natural con un barco construido a base de maderas, cuerdas y unas ruedas de camión.

Sin duda alguna, el outdoor trainig merece la pena como excelente inversión en formación para el desarrollo de los recursos humanos.

Roberto Jiménez Jiménez – KEY FOR BUSINESS CONSULTING – Formación y consultoría en Recursos Humanos

Compartir esta entrada